·
El taller “Fomento del buen trato
en las amigas, amigos y a la familia” se ha ofrecido en los municipios de Othón
P. Blanco, Cozumel, Benito Juárez, Solidaridad y Bacalar…

Detalló que en esta ocasión participaron
en la capacitación 30 niños, adolescentes y trabajadores de la Casa Filtro del DIF Estatal, quienes
generaron herramientas que los ayuden a definir su identidad y mejorar su
autoestima a través de juegos interactivos, trabajo en equipo y sesiones
informativas.

Señaló que el taller consta de cuatro
sesiones educativas de dos horas cada una y a través de diversas interacciones
se imparten los temas de apego y amor, identidad, reconocimiento, sentido del
humor, trabajo en equipo y tolerancia.
En
esta ocasión, el taller se aplicó con los niños, niñas, adolescentes de nuevo
ingreso, así como las cuidadoras de la Casa
Filtro, ya que es apropiado brindarles la ayuda necesaria para que afronten
la situación que están viviendo.
La Casa
Filtro alberga a las niñas, niños y adolescentes que han sido víctimas de
violencia física, psicológica o sexual por parte de algún miembro de su
familia, brindándoles la atención adecuada como techo, alimento, vestimenta,
ayuda psicológica y médica mientras se regulariza su situación legal.
Por medio de la Dirección de Evaluación y
Seguimiento de la Subdirección General de la Familia del DIF Estatal se ofrecen los talleres que se imparten por un
profesional que por medio de distintas
metodologías tienen como fin ayudar a pasar este trance de la mejor forma
posible.
Las acciones que se efectúan a favor de
los niños y jóvenes se ubican en el eje Solidario del Plan Quintana Roo 2011-2016 del gobernador Roberto Borge Angulo, donde la familia se ubica en el centro de las
políticas públicas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario