Por: Jesús Díaz

Lo que busca Enrique Peña Nieto en Quintana Roo es fortalecer la imagen del “efecto
Peñista” que no fue bien visto en el
pasado proceso federal ante el empuje de “Morena” de Andrés Manuel López Obrador, que sí se posicionó en la entidad, lo
que concluyó con la derrota del tricolor y el triunfo de “Obrador”.
Peña
Nieto, trabaja con los grupos políticos afines al tricolor en los estados donde
perdió en las elecciones federales del 2012 para poder recuperar terreno y
garantizar el triunfo del tricolor en los 14 estados que este año se van a
elecciones.

Las negociaciones están todavía en la
mesa de debates, solo se espera la decisión final del presidente Enrique Peña Nieto para que el “Grupo Cozumel” posicione a sus mejores cuadros en la competencia electoral del
2013.
.jpg)
En Benito
Juárez, Paúl Carrillo de Cáceres,
actual presidente del Comité Directivo Municipal del PRI, llamado el “Delfín” del gobernador Roberto Borge, está siendo proyectado para buscar la candidatura
por la presidencia municipal, pero aún
no hay nada escrito, todo puede suceder, dependiendo de los resultados que se
den en las negociaciones del grupo que hoy ostenta el poder en Quintana Roo,
pero que sabremos en unas cuantas semanas con las renuncias de los “aspirantes y suspirantes” que aún están en activo en el
gobierno federal, estatal y municipal.
En el caso del municipio de Solidaridad, el aún presidente municipal Filiberto Martínez, allegado al grupo
de los “Joaquinistas” es probable que renuncie en marzo
próximo para buscar la candidatura por una diputación local.
Para muchos, Filiberto va en retroceso, pero no es así, ya que el va ahora por la
presidencia del Congreso local, aunque se dice que se le dio una plurinominal
para llegar director, pero él lo que busca es demostrar el capital político que
tiene, por eso buscará llegar al Poder Legislativo a través del voto popular.
De ser así, el blindaje político que Carlos Joaquín quiere hacer en Quintana
Roo le servirá para posicionar al grupo al que pertenece y garantizar el
triunfo de su partido en las elecciones, lo que les permitirá recuperar de
alguna manera las presidencias municipales y algunas diputaciones que están en
manos del PAN y el PRD.

En Isla
Mujeres, el PRI trabaja a
marchas forzadas para colocar a un candidato a modo que les haga competencia a
los candidatos del PAN y PRD, que les permita recuperar la
presidencia municipal en manos de los panistas.


En el municipio de Tulúm aún no hay nada definido, la única carta fuerte
del tricolor para llegar a la presidencia municipal es don Víctor Más Tah, aunque la oposición amenaza con adjudicarse la presidencia ante una desastrosa
administración que encabezó la priista Edith
Mendoza Pino.

Por el municipio de Bacalar, lo más
probable es que el Dip. “Chepe” vaya por la presidencia municipal, aunque con
menos mérito ya que existen otros políticos en esa demarcación distrital como
Jorge Calderón, Juan Herrera y Eduardo Ic Sandy, que tienen más méritos y
respaldo político que los hacen merecedores a competir por dicha candidatura.
La lista de “aspirantes y suspirantes” está
en la mesa de negociaciones, solo falta definir a los que van a competir por el
PRI y que el “Grupo Cozumel” defina
su postura y llegue a un acuerdo con Peña
Nieto para lanzar las candidaturas de los priistas que competirán en las
elecciones del 7 de junio de este año,
Aunque hay otros aspirantes del PRI, PAN, PRD, PANAL, PT que no serán tomados en cuenta por su partido pero que buscarán
la candidatura de manera externa con el respaldo de otras agrupaciones a través
de las “Candidaturas Ciudadanas” aprobado por los Congresos locales para
poder competir de manera libre en los comicios del 2013.
Roberto
Borge Angulo, va con todo en este proceso electoral que se disputará en
Quintana Roo para el 7 de julio próximo, quiere recuperar la credibilidad de su
partido y posicionar al estado como bastión priista, por lo que no duda en lanzar al ruedo a los mejores cuadros
partidistas que lleven al PRI al
triunfo electoral.
Negocia desde los “Pinos” las candidaturas
priistas para que haya orden y tranquilidad en su partido.
Los proyectos y obras que ha realizado su
gobierno desde que tomó posición como gobernador del Estado de Quintana Roo lo
respaldan y le dan fuerza política fuera y dentro del país donde su liderazgo es
conocido por el buen desempeño de su trabajo político, mediador y gestor de las
demandas sociales. Ese es su propósito y por eso lucha por posicionar a la entidad
como un polo turístico de primer mundo.
Sus viajes al extranjero lo respaldan
porque los proyectos presentados ante inversionistas y la clase empresarial, le
han permitido traer bajo el brazo proyectos de inversión que apuntalan su
trabajo en el renglón turístico y la llegada de miles de turistas cada año.
Acciones que le han merecido el
reconocimiento de Enrique Peña Nieto,
de las organizaciones internacionales que tienen que ver con el renglón turístico,
los derechos humanos, indígenas, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario