
En evento celebrado en el Cancún Center, el jefe del Ejecutivo firmó como testigo de honor un convenio entre el Gobierno del Estado y la fundación ambientalista “Pedro y Elena Hernández A.C.” cuyo objetivo principal será explorar la posibilidad de establecer un fondo de capital semilla, cuyos recursos servirían para impulsar la investigación y el desarrollo de proyectos de protección al medio ambiente.
Previo a la firma de ese acuerdo, que estuvo a cargo del secretario de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), Raúl Omar González Castilla, y la presidenta de la fundación, Bárbara Hernández Ramírez, el Gobernador cortó el listón inaugural de la exposición “Mirar México”, una muestra de 36 imágenes de Carlos Enrique Pérez Rodríguez, con fotografías de la biodiversidad y naturaleza viva.

“Hoy acudo a esta celebración de 20 años de la PROFEPA, donde ratifico este compromiso y decirles que tenemos a la Secretaría del Medio Ambiente del Estado, a la Secretaría de Desarrollo Urbano del Estado, la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente, para regular el eje Verde y tener un extremo cuidado de los recursos naturales, sobre todo trabajar también con la instancia federal para hacer valer la ley en la materia”, aseveró.
![]() |
Raúl González Castilla, titular de SEME |
Por su parte, la presidenta de la fundación, Bárbara Hernández Ramírez, manifestó que el convenio de colaboración sienta las bases para trabajar de forma creativa a favor de la conservación de la naturaleza y el desarrollo de nuestras comunidades, mediante mecanismos se irán definiendo paulatinamente.
Explicó que la organización “Pedro y Elena Hernández A.C.”, es una asociación fundada hace diez años, con presencia en estados como Veracruz, Yucatán, Estado de México, en la Ciudad de México, y ahora en Quintana Roo participa en programas como la conservación de especies marinas.
Asimismo, Piña Herrera recordó que la PROFEPA se creó en 1992, por la necesidad de atender y controlar el creciente deterioro ambiental en México, no tan sólo en sus ciudades, sino también en sus bosques, selvas, costas y desiertos.
Asistieron también al evento, el procurador estatal del Medio Ambiente, Javier Jesús Cárdenas Rivero; el diputado local José de la Peña Ruiz, integrante de la Comisión de Medio Ambiente y Cambio Climático, del Congreso del Estado; y el presidente municipal de Felipe Carrillo Puerto, Sebastián Uc Yam, entre otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario