· La Red está integrada por 17 dependencias privadas y gubernamentales del Estado y se reúnen cada dos meses para evaluar resultados…

Detalló que en el 2012 y lo que va del
2013 está Red ha intensificado su trabajo en escuelas, dependencias, sindicatos
y redes vecinales para mantener la capacitación continua y actualización con el
personal que tiene acercamiento con los sectores sociales para detectar los
caso en que los niños sufren algún tipo de abuso para ofrecerles atención.
Detalló que las 17 dependencias
integrantes de la Red se reunieron con el objetivo de ampliar las acciones que
se realizan para la prevención de la violencia sexual infantil.
Agregó que en total la Red está integrada
por 37 profesionales preparados en el manejo de emociones y la resolución
asertiva de conflictos, educación emocional, prevención del abuso sexual
infantil y el modelo para la atención psicológica de la violencia sexual
infantil.
La Red está formada por personas de
instituciones privadas y gubernamentales del Estado que brindan capacitaciones
con talleres de prevención del abuso sexual infantil como: “El árbol de Chicoca”, “Me lo dijo un pajarito”, taller de prevención del embarazo en
la adolescencia “La foto del
recuerdo”, el taller de prevención
de la violencia en el noviazgo, el taller de
prevención del acoso escolar “Bullying” y el taller de prevención de trata de
personas “Campos de Mudán”.
La Presidenta señaló que esta Red se
integró desde al año 2006 y qué en la administración de su esposo, el
gobernador Roberto Borge Angulo, se
está dando continuidad a los programas de prevención que desde este órgano
colegiado se promueven.

Recordó que estas acciones que se realizan para la protección de los niños se ubican en el eje Solidario del Plan Quintana Roo 2011-2016 del gobernador Roberto Borge Angulo, donde la familia se ubica en el centro de las políticas públicas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario