· El jefe del Ejecutivo confirma la construcción de 17 nuevos planteles educativos, con una inversión de 100 millones de pesos…
· Los planteles se edificarán en Cancún, Chetumal, Playa del Carmen y Cozumel, ciudades con el mayor crecimiento demográfico del Estado…
· El secretario de Educación en el Estado, Eduardo Patrón Azueta, señala que la instrucción del Gobernador es garantizar que todos los niños y jóvenes que deban ingresar a educación básica tengan lugar en alguna escuela de su localidad…

“Las
obras se realizarán con apoyo de la Federación y apegados al Plan Nacional por
la Calidad de la Educación que impulsa el presidente Enrique Peña Nieto para
ofrecer más y mejores espacios educativos a los niños, niñas y jóvenes, a fin
de que tengan mejor desarrollo académico”,
señaló.
El jefe del Ejecutivo dijo que, de
acuerdo con el Comité de Planeación, integrado por la Secretaría de Educación
en el Estado y el Instituto de Infraestructura Física Educativa de Quintana Roo
(IFEQROO), los nuevos planteles, de
preescolar, primaria y secundaria se construirán en las ciudades con mayor
crecimiento población.

Aclaró que, de acuerdo con las
proyecciones, se requerirán seis nuevos jardines de niños, cinco primarias y
seis secundarias, en las que funcionarán 25 escuelas, ya que un jardín de niños
funcionará con doble turno, al igual que en cuatro primarias y tres
secundarias.
Asimismo, el jefe del Ejecutivo comentó
que la Universidad Politécnica de Bacalar, en cuya construcción se invierten 32
millones de pesos, lleva 15 por ciento de avance, en tanto que en la Universidad
Tecnológica de Chetumal, en la que el Gobierno del Estado invierte 25 millones
de pesos, reporta 30 por ciento.

“Según
las preinscripciones que se realizaron del 1 al 19 de febrero, hay 71 mil 304
niños que ingresarán a preescolar, primaria y secundaria”, continuó—. Eso permitió a la Secretaría de Educación identificar
las necesidades de infraestructura física para el ciclo escolar 2013-2014.
Finalmente, comentó que el Plan Quintana Roo 2011-2016 en sus estrategias y líneas de acción, considera la ampliación de oportunidades de acceso a la educación, con especial atención en la población vulnerable.
No hay comentarios:
Publicar un comentario