- La organización señaló que tiene un profundo impacto en la calidad de la vida…

Al presentar el Atlas la titular de la OMS, Margaret Chan, dijo que "el
clima tiene una gran influencia en la vida y la supervivencia de la gente, y
los servicios climáticos pueden tener un profundo impacto en la calidad de esas
vidas, en parte como consecuencia de unos mejores resultados sanitarios”.
En el marco del Congreso Meteorológico
Mundial que se celebra en Ginebra, Suiza,
del 29 al 31 de octubre, el Atlas ilustra cómo las sequías, inundaciones y
ciclones están afectando a la salud de millones de personas cada año.
La variabilidad climática y fenómenos
extremos como las inundaciones, pueden además desencadenar epidemias de
enfermedades tales como diarrea, malaria, dengue y meningitis, provocando
pérdidas de vidas humanas.
"La prevención y la preparación son el núcleo de la salud
pública. La gestión de los riesgos forma parte de nuestro trabajo diario, y la
información sobre la variabilidad del clima y el cambio climático es para
nosotros un instrumento científico de enorme ayuda para esa tarea", valoró Chan.
Por su parte, el Secretario General de la
OMM, Michel Jarraud, señaló que "el
refuerzo de la cooperación entre los profesionales de la meteorología y de la
salud es fundamental para garantizar la incorporación de información
actualizada, precisa y pertinente sobre el tiempo y el clima en la gestión de
la salud pública a nivel internacional, nacional y local”… www.unonoticias.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario