
Aunque
en Palizada fue donde más se sintió
el movimiento telúrico, en Campeche
y Carmen se desalojaron 12 edificios
como medida de prevención y para llevar al cabo la revisión estructural.
En Campeche,
capital del Estado, el sismo se sintió en los edificios Torres de Cristal,
Palacio de Gobierno y en el Edificio
Lavalle (frente al Congreso del Estado), en este último se desalojó a 600
empleados de gobierno estatal que ahí laboran. En el cuarto piso se sintió con
mayor intensidad.
Personal de Protección Civil y del Centro Estatal de Emergencias (CENECAM), así como de la Secretaría de
Seguridad Pública acordonaron el área para permitir la salida de los empleados.

En Carmen,
al igual que en Campeche, se sintió
el movimiento a las 10:45 horas y ahí se desalojaron las escuelas “Chilpayates”
e Instituto América, así como dos empresas de Petróleos Mexicanos (PEMEX), ubicadas en las calles 31 y 25.
En el puerto pesquero de Laguna Azul seis
empresas, entre ellas COTEMAR y
Oceanografía, desalojaron al personal. No se registraron daños estructurales en
los edificios. En Carmen se dieron algunos casos de crisis nerviosa.
El Edificio Lavalle fue desalojado,
personal especializado revisan la estructura. Como protocolo de prevención se
suspendió la actividad laboral ayer. Las operaciones fueron coordinadas por el
secretario de Gobierno, Roberto
Sarmiento y el titular del CENECAM, Jorge Argáez. No hubo daños ni víctimas.

Quintana Roo y Campeche no son entidades
que estén en zonas sísmicas, sin embargo, el año pasado en la primera se sintió
un temblor en algunas zonas del sur de la entidad, causando pánico entre los
lugareños por el resquebrajamiento de un cerro en la zona limítrofe, algo
inusual en esta latitud, pero el sismo que se sintió en algunas comunidades
campechanas, han puesto a pensar a las autoridades de Protección Civil
Mexicanas, ya que no somos susceptibles de estas amenazas sísmicas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario