
Según datos actualizados hoy por el Sistema Nacional de Riesgo de Desastres
(Sngrd), a esos resultados se
añaden, hasta ahora, 24 centros educativos, tres edificios, dos instituciones
sociales y tres puentes peatonales dañados, además de 100 viviendas totalmente
destruidas.
En declaraciones a la prensa local, la
coordinadora del Sngrd, Diana Ramírez,
precisó que las cifras reportadas corresponden "a un nuevo e intenso barrido municipio por municipio, y al
censo realizado en cada uno de los consejos municipales".

Al difundirse la noticia en medios
radiales y televisivos, el temblor provocó, sin embargo, reacciones de alarma
en todo el país, donde la erupción del volcán Nevado del Ruiz, el 13 de
noviembre de 1985, dejó una huella indeleble en la memoria colectiva.
El efecto más drástico del reciente
movimiento telúrico tuvo lugar en los departamentos del Valle del Cauca, Cauca
y Nariño, declarados hoy en situación de calamidad.
Ramírez,
indicó que la cuantificación de los daños ya está en manos en manos de la
Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de la presidencia de la República, con
vistas a gestionar las ayudas materiales correspondientes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario