·
Durante el inicio de la temporada
supervisa 78 establecimientos dedicados a la comercialización de productos del
mar…
El enfoque primordial de este programa
consiste en la toma anticipada de medidas preventivas para evitar que se
presenten enfermedades transmitidas por la ingesta de productos pesqueros en
mal estado, intensificando la vigilancia sanitaria y realizando las acciones de
fomento sanitario.
Ortegón
Pacheco, señaló que se verificará 100 por ciento de los establecimientos
que incluyen pescaderías, marisquerías, restaurantes y centros comerciales, de
los cuales se llevan supervisados 78 establecimientos.
Adicionalmente, la Secretaría de Salud
dispondrá de trípticos e información adicional que será entregada a los
comerciantes con información precisa acerca del buen manejo de estos productos.
Paralelamente se establecen acciones de
fomento con los organismos públicos, privados y sociales involucrados en la
cadena productiva, comercial, de distribución y venta de los productos
pesqueros conforme con los criterios sanitarios que establecen las Normas
Oficiales Mexicanas (NOM).
Por último, dijo que se realiza la
orientación al consumidor respecto a las características sensoriales a
considerar para una adecuada elección y preparación de los mismos, haciendo
énfasis en la importancia de una adecuada conservación, todavía luego de la
compra y que para su preparación, siempre sean sometidos a los procesos
térmicos para consumirse cocidos o fritos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario