· Estuvo presente el jefe de Distrito de Salud de Belice, Nelson Marín, para coordinar las acciones de vacunación en ese país…

Mariana Zorrilla de Borge, hizo un llamado a las familias
quintanarroenses para que vacunen a sus hijos al asegurar que “la salud de la
niñez es muy importante, por lo que, invitamos a las familias quintanarroenses
a que acudan con su Cartilla Nacional de Salud a su unidad más cercana”.
![]() |
Nelson Marin (Belize) |
Acompañada del Secretario Estatal de
Salud (SESA), Rafael Alpuche Delgado, la Presidenta Honorario del DIF Estatal agregó que en el arranque
de esta campaña se confirma la voluntad de México
y Belice de seguir trabajando en la
prevención de enfermedades a través de la vacunación, por lo que la Semana Binacional de Salud es una de
las herramientas primordiales para proteger a la población en origen, tránsito
y destino de las enfermedades prevenibles por vacunación.
Indicó que uno de los compromisos de su
esposo, el gobernador Roberto Borge Angulo, es que este gobierno garantice
que los quintanarroenses tengan acceso total a los servicios de salud, llegando
hasta las comunidades más apartadas, brindando a las familias la herramienta
más valiosa con la que se cuenta, que es la salud.
Antes el jefe de Distrito de Salud del
país de Belice, Nelson Marín,
agradeció al gobierno de Quintana Roo, el apoyo y trabajo coordinado con su
país para brindar a los niños, como cada año las vacunas necesarias para
crecimiento sano y saludable.
El secretario de salud, Rafael Alpuche
Delgado, dijo que a nivel estatal en esta jornada de salud se prevén aplicar
145 mil dosis de las cuales la SESA
aplicará 78 mil 805 dosis; el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), 54 mil 178 y el Instituto de
Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), 12 mil 021.
Indicó que esta campaña tiene por
objetivo la aplicación de la vacuna antipoliomielítica tipo Sabin a la población menor de 5 años,
para mantener erradicada la poliomielitis en todo el territorio nacional.
Como reforzamiento a las actividades
permanentes, se aplicarán todas las vacunas para iniciar o completar esquemas
de vacunación en los menores de ocho años de edad, mujeres en edad fértil
(fortalecimiento de la protección materna contra tétanos neonatal en mujeres
embarazadas) y grupos poblacionales específicos.
También se promoverán otras acciones de
salud como distribución de sobres para preparar soluciones hidratantes (Vida Suero Oral) y se proporcionará
información a las madres y responsables de los menores de cinco años sobre la
prevención de las enfermedades diarreicas e infecciones respiratorias agudas,
su manejo en el hogar y la identificación de los signos de alarma.
Del mismo modo, se efectuará el
reforzamiento de la ministración de suplementos de vitaminas y minerales,
hierro y ácido fólico a la población en riesgo y se incorporará a los niños
menores de un año de edad al censo nominal.

La meta es la aplicación de 121 mil 378
dosis de sabin; mil 978 de DPT; de pentavalente 3 mil 203; Antihepatitis B 3
mil 573; Antirotavirus 2 mil 528; Antioneumococíca dos mil 771; Triple Viral
mil 825; Doble viral 865; VCG 808 y TD 6 mil 075.
También se prevén distribuir 117 mil 338
sobres de Vida Suero Oral, 46 mil 470 de vitamina A; información a madres sobre
EDAS 117 mil 338; información a madres sobre IRAS 117 mil 338; 8 mil 28 madres
informadas sobre prevención de tétanos.
En puestos fijos, semifijos y brigadas se
instalarán 614 módulos de vacunación (SESA
instalará 414; el IMSS 130 y el ISSSTE
70). En esta campaña partearán 372 vacunadores (por la SESA 265 entre personal de la institución y voluntarios); el IMSS
75 (solo personal) y el ISSSTE 32
(solo personal).
No hay comentarios:
Publicar un comentario